Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

4 Octubre, 2011

Citroën C4 Aircross 2012

Parece mentira, pero Citroën ya ha fabricado más de 100.000 unidades (que se dice pronto) del C4 2011. Y el siguiente paso que va a tomar es subir su compacto al segmento de moda, el de los SUV compactos. Bautizado como Citroën C4 Aircross 2012 y basado en el Mitsubishi ASX 2010, empezará a venderse a mediados de año en versión de dos o cuatro ruedas motrices, en función de las motorizaciones.

La marca gala promete capacidades motrices de un todoterreno con el confort y el agrado de conducción de una berlina, al tiempo que situarlo entre los líderes de su segmento en emisiones de CO2.

Por fuera, los diseñadores han combinado las líneas Citroën con las líneas más musculosas de un todoterreno. La forma del capó, visible desde el puesto de conducción, los pasos de rueda ensanchados y los voladizos cortos refuerzan la impresión de robustez.

Sus dimensiones compactas (4,34 m de longitud; 1,80 m de anchura; 1,63 m de altura) lle permiten desenvolverse sin complejos en el entorno urbano.  Homologado para 5 plazas, tienen un maletero con un voumen de 442 litros.

Delante, los LED están integrados en las tomas aerodinámicas y forman la «firma luminosa» (así la llama Citroën) del Citroën C4 Aircross, tan visible de día como de noche. El diseño de las llantas de 18 pulgadas y de las ópticas traseras, inspiradas en el prototipo Hypnos, se ha trabajado a conciencia para optimizar el flujo de aire y favorecer la reducción de las emisiones de CO2.

El Citroën C4 Aircross integra los intermitentes en los retrovisores, unas guías de luz en las ópticas traseras y una cámara de visión trasera ubicada en el marco cromado del portón.

Citroën C4 Aircross 2012. Motores

El Citroën C4 Aircross será de los menos contaminantes de su segmento gracias a la motorización HDi 110, asociada a una caja de cambios manual de seis velocidades, que ofrecerá en versión 2 ruedas motrices y 4 ruedas motrices.

Además, el Citroën C4 Aircross contará con el propulsor HDi 150 (disponible también en versión 2 y 4 ruedas motrices con una transmisión manual de seis velocidades) y con un motor gasolina 1.6i de 115 CV (disponible en versión 2 ruedas motrices con cambio manual de cinco velocidades). En este cuadro puedes ver más datos:

Su sistema de tracción integral permite circular de modo permanente con cuatro ruedas motrices, seleccionando el mejor reparto de par entre el eje delantero y el trasero en cada momento. El conductor cuenta con un mando único, situado detrás de la palanca de cambios, que le permite seleccionar de forma manual, en función de sus deseos y necesidades, uno de los tres modos de tracción: el modo 2 ruedas motrices (2WD), para optimizar el consumo de carburante, el modo 4 ruedas motrices (4WD), que reparte automáticamente el par entre el tren delantero y trasero, y el modo “lock”, que aumenta el par disponible en las ruedas traseras para conseguir el máximo de motricidad en las condiciones más difíciles.

Citroën C4 Aircross 2012. Equipamiento

 

La ergonomía del puesto de conducción se ha racionalizado para que todo se encuentre muy a mano y lograr una utilización fácil a diario. Para hacer el viaje y la conducción más confortables, el Citroën C4 Aircross contará con un alto nivel de equipamiento: acceso y arranque manos libres, sistema de navegación GPS con pantalla táctil y cámara de visión trasero, selector de modos de tracción, puerto USB y conexión Bluetooth para dispositivos de audio portátiles.

A la típica posición al volante sobreelevada de los todocaminos, en el Citroën C4 Aircross se une un gran techo panorámico acristalado. De noche, el ambiente interior se oscurece y el cristal panorámico se ilumina con unas guías a base de LED integradas en el propio techo.

Fuente: Citroën

Citroën C4 Aircross 2012. Galería de fotos

1/13
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13

Rivales

Imagen de En febrero llegará al mercado el nuevo Audi Q3 2015, que recibe retoques de diseño y equipamiento, además de cambios en motores, chasis y suspensión.Audi Q3 2015
Imagen de El Fiat 500X 2015 llega al mercado con dos versiones, una más urbana y otra con capacidades offroad. Apuesta por el diseño, con tres motores de inicio.Fiat 500X 2015
Imagen de El Chevrolet Trax 2013 es un SUV a medio camino entre un Juke y un Qashqai, con un precio muy interesante y tres motores a elegir.Chevrolet Trax 2013
Imagen de El BMW X1 2012 rejuvenece su estética por fuera y por dentro. También actualiza su gama de motores y puede estar más equipado.BMW X1 2012

Noticias relacionadas

Modelos

El Dacia Duster es mucho mejor que antes y eso trae problemas nuevos (análisis en vídeo)

Pruebas

MG ZS Hybrid+, a prueba: el SUV híbrido que quita el sueño a los superventas

Pruebas

Audi Q5 TDI quattro 204 CV, a prueba: apostando por la combustión con un diésel ganador

Modelos

¿Es el Alfa Romeo Junior un modelo diferenciado u otro Stellantis más?

Publicidad

Más fichas de Citroën

Citroën AMI 2025
Citroën C4 X 2025
Citroën C4 2025
Citroën C3 Aircross 2025
Publicidad
Publicidad