Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

25 Febrero, 2014

Citroën C1 2015

Estaba cantado. Después de conocer el nuevo Peugeot 108 y adelantaros en las redes sociales la primera foto del nuevo Toyota Aygo, faltaba por conocer el tercer mosquetero de los nuevos microurbanos. Se trata del Citroën C1, que mantiene la denominación de la anterior generación.

El nuevo Citroën C1 2015 mide 3,46 metros de largo, 1,62 de ancho y 1,45 de altura y podrá elegirse en carrocería de tres y cinco puertas. Independientemente del número de puertas, estará la versión C1 Airscape, con techo solar deslizante de lona con una apertura de 80 x 76 centímetros de superficie. En principio el cliente podrá elegir entre ocho colores exteriores, pero también puede personalizarse con una carrocería bitono (contará con dos series especiales, con una pintura diferente en el techo y en el resto de la carrocería.

En cuanto al diseño, su frontal está dominado por unos grupos ópticos circulares, separados de la iluminación diurna LED en vertical incrustada en el parachoques delantero, muy similares a los vistos en los C4 Picasso y C4 Cactus. Junto con la parrilla dominada por los chevrones del logo de la marca, sin duda se diferencia bien de su primo de la marca del león. Los pilares A, pintados en negro, imitan a una luna envolvente.

En la zaga destaca su portón trasero acristalado y sus luces de diseño cuadrado. Si lo vemos de lado, llaman la antención las vías anchas, tanto delante como detrás, lo que hace que se vea muy compacto. Apenas pesa 840 kilos de peso y cuenta con un interesante radio de giro de 4,80 metros, lo que facilitará los movimientos por ciudad. Se ofrecerá con dos tamaños de llanta, de 14” y 15” y neumáticos de baja resistencia a la rodadura.

El interior tiene una «atmósfera alegre y colorista». Con un diseño limpio y bien estructurado, el salpicadero incorpora toques de color en la pantalla multimedia, en los embellecedores de las salidas de aire y en la base de la palanca de cambios. Los paneles de las puertas, decorados en el mismo tono de la carrocería, completan el juego cromático interior.

Sí hay datos del maletero, que contará con 196 litros. Tendrá una bandeja trasera que se pliega al abrirse el portón. Su volumen llega hasta los 780 litros, cuando se pliegan los asientos traseros.

Citroën C1 2015. Motores

De inicio, el nuevo Citroën C1 cuenta con dos motores de gasolina. Por un lado uno el VTi 68 CV, que además de poder equipar con el cambio pilotago ETG, contará con una versión ahorradora, e-VTi 68 Airdream (esta con cambio manual de 5 velocidades), asociado a la tecnología Stop&Start y a un pack aerodinámico específico.

El segundo motor, más interesante, es el nuevo VTi 82 PureTech. Se trata de un tricilíndrico de gasolina, de 1,2 litros y 82 CV, con un par motor de 118 Nm y una aceleración de 0 a 100 km/h en 11 segundos. Apenas consume 4,3 l/100 km y un nivel de emisiones de 99 g/km de CO2.

Citroën C1 2015. Equipamiento

En cuanto al equipamiento, la marca destaca la pantalla táctil de 7 pulgadas, que permite manejar todas las funciones multimedia (radio, teléfono, vídeos, información del ordenador de a bordo). Cuenta con Mirror Screen, una tecnología que permite ver en esa pantalla duplicar y manejar el contenido del teléfono móvil.  Y para ello solamente es necesario descargar una aplicación y conectarlo al coche mediante un USB. También podrá contar con apertura y arranque inalámbrico, cámara trasera de aparcamiento y asistente de arranque en pendiente.

Habrá tres niveles de acabado:

  • Live: El nivel de terminación de acceso incluye de serie el ABS, EBD, ESP, ASR, seis airbags, luces diurnas por LEDS, paragolpes pintados, dirección asistida, ordenador de viaje, asistente al arranque en cuestas, volante regulable en altura, tapacubos en llanta 14, etc. Puede completarse con el Pack Live (añade aire acondicinado y radio CD MP3 por 1.050 euros).
  • Feel: Suma a todo lo anterior el aire acondicionado, los elevalunas eléctricos delanteros, el cierre centralizado con mando, radio MP3, puerto USB, limitador de velocidad, banqueta posterior abatible por partes, manetas pintadas, asiento del conductor regulable en altura y tapacubos en llanta 15. A la hora de completarlo pueden resultar interesantes extras como el bluetooth (150 euros), pantalla táctil de siete pulgadas (350 euros) o el cuentavueltas (50 euros).
  • Shine: El acabado más completo cuenta con volante forrado en piel, sistema de infoentretenimiento con pantalla de siete pulgadas y Mirror Link, bluetooth, cuentarrevoluciones, llantas de aleación, marco de ventanillas cromado, espejos eléctricos y térmicos, etc. Las opciones más interesantes son el Pack Auto (climatizador + sensor de luces, por 240 euros), asientos térmicos (200 euros), espejos cromados (75 euros) o la cámara de visión posterior (250 euros).

Citroen C1 2015 19

  • Airscape: Mención especial merece la versión «descapotable». Solamente se podrá adquirir con carrocería de cinco puertas y los dos niveles de terminación más completos, Feel y Shine. El primero cuenta con el mismo equipamiento que la versión cerrada y añade el bluetooth, techo de lona eléctrico y retrovisores en rojo. El Shine mantiene la dotación, salvo que tendrá los espejos en negro y el techo eléctrico. Estos son sus precios recomendados, sin descuentos:

Fuente: Citroën

Citroën C1 2015. Galería de fotos

1/33
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33

Cronología

Rivales

Imagen de El Dacia Logan 2013 es la segunda generación del sedán low cost de la marca propiedad de Renault, tendrá su puesta de largo en el Salón de París.Dacia Logan 2013
Imagen de El Ford Fiesta 2013 tiene un diseño más afilado y destaca su tecnología. Hay buena variedad mecánica, donde toman protagonismo los gasolina Ecoboost.Ford Fiesta 2013
Imagen de El Hyundai i10 2012 es una renovación centrada en la eficiencia de su mecánica que aprovecha para mejorar bastnte su equipamiento.Hyundai i10 2012
Imagen de El nuevo Fiat Panda 2012 ha vuelto a sus orígenes y se fabrica de nuevo en Italia. Además, el mítico urbano se ha actualizado con múltiples novedades.Fiat Panda 2012

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Citroën C3 Aircross, a prueba: ¿digno rival del Dacia Duster?

Actualidad

Stellantis Pro One saca pecho con sus resultados en 2024

Pruebas

Citroën C4 2025, a prueba: tres motivos para elegir el hybrid de 136 CV

Publicidad

Más fichas de Citroën

Citroën AMI 2025
Citroën C4 X 2025
Citroën C4 2025
Citroën C3 Aircross 2025
Publicidad
Publicidad