Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

31 Octubre, 2011

Chevrolet Volt 2012

El Chevrolet Volt 2012 llega al mercado cuatro años después de que General Motors lo presentara en el salón de Detroit de 2007 como prototipo y del que la firma norteamericana prácticamente no ha variado casi nada.

Se trata de la punta de lanza tecnológica de General Motors (GM), junto con su primo-hermano el Opel Ampera. Es de una berlina híbrida que emplea un motor de gasolina de cuatro cilindros, pero no para impulsar las ruedas per se, sino para dar energía a dos propulsores eléctricos. El bloque de combustión interna se emplea como generador para cargar una batería que se encarga de mover las ruedas delanteras.

El Volt se sitúa por tamaño en el terreno del Toyota Prius (híbrido) y el Nissan Leaf (eléctrico puro). Con 4.489 milímetros de longitud, se parece en tamaño al primero. Eso sí, cuenta únicamente con cuatro plazas y el maletero es sensible más pequeño: 310 litros para el estadounidense y 445 para el japonés.

En el interior, el Volt ofrece espacio, tecnología y seguridad que los clientes, además de variedad de opciones cromáticas, iluminación y molduras interiores.

Chevrolet Volt 2012. Motores

El sistema mecánico del Chevrolet Volt está compuesto por una batería de iones de litio de 16 kWh y una unidad de transmisión eléctrica que proporciona una autonomía eléctrica pura entre 40 y 80 kilómetros, dependiendo del terreno, las técnicas de conducción y la temperatura. Un motor de gasolina de 1.4 litros con 86 CV extiende la autonomía hasta 500 km adicionales con un sólo depósito hasta que el coche se pueda enchufar en un punto de recarga o repostar.

Por lo tanto, el Volt se puede calificar como un híbrido de autonomía extendida. La potencia conjunta entre el bloque de combustión y los dos motores eléctricos es de 151 CV y 370 Nm.

Con estas cifras, consigue acelerar desde parado hasta los 100 km/h en 9 segundos y alcanzar los 160 km/h de velocidad máxima (limitada), con un consumo medio homologado de 1,2 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 27 g/km. Por contraparte, si la batería está completamente vacía el consumo se alza hasta los 7 l/100 km.

Chevrolet Volt 2012. Equipamiento

El Chevrolet Volt tan solo se comercializa con solo acabado. El equipamiento de serie es bastante completo, que incluye ocho airbags, control de estabilidad, distribución electrónica de frenado, faros antiniebla LED, sensor de presión de neumáticos, climatizador, asientos delanteros con calefacción, botón de arranque y parada, sensor de lluvia y luces, una pantalla a color LCD de siete pulgadas, tapicería parcialmente en cuero, conexión Bluetooth y USB o llantas de aleación de 17 pulgadas.

Las características opcionales de información y entretenimiento se componen de un sistema de navegación con disco duro de 60 GB, reconocimiento de voz y reproductor de DVD. El sistema de audio, de seis altavoces y con subwoofer, está firmado por Bose. Otras opciones abarcan una alarma antirrobo, la pintura metalizada o tri-color, es sistema de aparcamiento asistido con sensores delante y detrás o la cámara de visión trasera. Estos últimos corresponden al “paquete de seguridad”.

Fuente: Chevrolet

[NOTA: Artículo ampliado el 24/02/2020]

Chevrolet Volt 2012. Galería de fotos

1/16
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16

Pruebas

A volante del Chevrolet Volt, el primer híbrido enchufable. Puede funcionar en modo eléctrico más de 70 km, pero nunca te quedarás tirado.

A prueba: Chevrolet Volt: ¿híbrido? ¿eléctrico?

A volante del Chevrolet Volt, el primer híbrido enchufable. Puede funcionar en modo eléctrico más de 70 km, pero nunca te quedarás tirado.

VER PRUEBA

Rivales

Imagen de A finales de verano llega al mercado el renovado BMW Serie 3 2015. Cambia poco en lo estético y renueva su gama de motores, a los que llegan los 3 cilindrosBMW Serie 3 2015
Imagen de El Infiniti Q50 2014 llega al mercado español a finales de verano y lo hará con dos mecánicas: una híbrida y otra diésel, exclusiva para EuropaInfiniti Q50 2014
Imagen de El nuevo Jaguar XF 2011 llega al mercado con motores diésel y gasolina y cinco niveles de acabado. Sus precios calcan los de la competencia premium.Jaguar XF 2011
Imagen de El Audi A4 2012 es la quinta generación de la berlina más exitosa de la marca de los aros. Moderniza mucho su apecto por dentro y por fuera.Audi A4 2012

Noticias relacionadas

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

Curiosidades

Chevrolet Corvette SS XP-64: más de 7 millones por el Corvette más peculiar

Pruebas

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

Publicidad

Más fichas de Chevrolet

Chevrolet Corvette Convertible 2020
Chevrolet Corvette 2020
Chevrolet Camaro 2020
Chevrolet Camaro Cabrio 2016
Publicidad
Publicidad