Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

27 Junio, 2024

Bugatti Tourbillon 2026

El Bugatti Tourbillon 2026 es el sucesor del Chiron. Se trata de un un superdeportivo híbrido enchufable que alcanza 1.800 CV de potencia. Su fabricación arranca en 2026 pero ya se ha anunciado su precio, más de 3,7 millones de euros, así como que apenas se fabricarán 250 unidades. Destaca por su motor, un híbrido enchufable inédito en la marca hasta la fecha pero que promete enamorar a los más acérrimos a la combustión interna.

Realizado sobre un chasis de fibra de carbono estiliza su silueta respecto de la de su predecesor y mejora la aerodinámica. No faltan detalles como el motor que se ve tras el habitáculo o las puertas de apertura vertical con accionamiento eléctrico.

En el interior hay también novedades interesantes, como el cuadro de instrumentos totalmente analógico situado en la columna del volante, que gira en torno a él. De ahí viene el nombre del modelo, del mecanismo tourbillon de los relojes de lujo que copia esta instrumentación. Lo forman tres diales que muestran velocidad –indica hasta 550 km/h–, revoluciones del motor –hasta 10.000 rpm–, nivel combustible, temperatura del motor y más.

Los medidores, diseñados y elaborados por relojeros suizos los componen más de 600 piezas de titanio y piedras preciosas como zafiro y rubí. La única pantalla a la vista muestra velocidad y marcha engranada.

En la consola central se combina aluminio y cristal (trabajado para que fuese totalmente transparente y resistente en caso de choque). Así se puede ver el funcionamiento de interruptores y la palanca de arranque del motor, que rinde homenaje a los primeros automóviles: impulso para arrancar y un empujón para detener.

La única pantalla (que no le gustan al director de diseño de Bugatti, Achim Anscheidt), se esconde en la parte superior de la consola central. Al encenderla, gira hacia arriba para que el conductor acceda al sistema de infoentretenimiento. Se han ocultado también los testigos básicos en una fina situada entre el fondo del salpicadero y la luna delantera. Otros mandos como el botón de encendido y arranque, elevalunas y un par de diales giratorios en la consola para climatización y muimedia.

Además hay una placa con el número de la unidad en el lateral del salpicadero, que solamente queda a la vista al abrir la puerta del lado izquierdo. En cuanto a materiales, todos de la mejor calidad posible, por supuesto.

Bugatti Tourbillon 2026. Motores

El sistema de propulsión tiene como base un motor atmosférico V16 gasolina de 8.3 litros colocado en posición central que desarrolla 1.000 CV, con un par máximo de 900 Nm y que puede girar a 9.000 rpm. No se queda ahí la cosa, luego cuenta con tres motores eléctricos desarrollados por Rimac, cada uno de ellos con 340 CV y 240 Nm de par, para conseguir una potencia  total combinada de 1.800 CV.

Dos de estos motores eléctricos están ubicados en el eje delantero, mientras que el tercero se esconde en la caja de cambios de doble embrague y ocho marchas que envía la potencia a las ruedas traseras, mientras que los motores frontales eléctricos mueven las ruedas delanteras para tener tracción total.

Las prestaciones que se anuncian son soberbias, pues acelera de 0 a 100 km/h en 2,0 segundos, de 0 a 200 km/h en menos de 5 segundos, de 0 a 300 km/h en menos de 10 segundos y de 0 a 400 km/h en menos de 25 segundos, gracias a los neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 hechos a medida. La velocidad máxima que alcanza es de 445 km/h. Es necesaria una llave especial para desbloquear esa función, sin ella se conforma con 380 km/h.

El sistema eléctrico es de 800 v y gracias a la batería de iones de litio de 24,8 kWh de capacidad puede recorrer hasta 60 km en modo 100% eléctrico. Si a algún posible comprador de preocupase, obtiene la etiqueta CERO de la DGT. Pese a ese lastre marca en la báscula 1995 kg, que parece mucho para un deportivo, pero el Chiron era más pesado, 2.070 kg, siendo menos potente y sin electrificación.

Fuente: Bugatti

Bugatti Tourbillon 2026. Galería de fotos

1/40
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40

Noticias relacionadas

Curiosidades

El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)

Curiosidades

Light Speed Tourbillon Transmission: la novedosa transmisión del Koenigsegg Gemera

Curiosidades

El Yangwang U9 es capaz de saltar y «bailar» gracias a su suspensión, pero también ha sido multado por ello

Curiosidades

¿Qué fue de Saleen? De hacer superdeportivos de ensueño a caer en picado

Publicidad

Más fichas de Bugatti

Bugatti Centodieci 2020
Bugatti La Voiture Noire 2019
Bugatti Divo 2019
Bugatti Chiron 2016
Publicidad
Publicidad