Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

BORJA MOYA NOTARIO

20 Diciembre, 2014

BMW Serie 6 Cabrio 2015

Hace unos días BMW ha hecho oficial el lanzamiento de nuevas versiones para la Serie 6, nuevas mejoras para las tres carrocerías del modelo, Coupe, Gran Coupe y Cabrio. Nos centramos ahora en los cambios de la versión descapotable, el BMW Serie 6 Cabrio, que supuso un punto de inflexión para el modelo. Desde su lanzamiento en marzo del año 2011, se han vendido en todo el mundo casi 80.000 unidades de la actual generación de la serie 6 de BMW.

El nuevo BMW Serie 6 Cabrio 2015 combina, como el antecesor, un extraordinario nivel de confort para poder vivir más intensamente las prestaciones que ofrecen sus potentes propulsores. Este descapotable de cuatro plazas imita, cuando su capota textil está recogida, al diseño de una lancha rápida. Se distingue rápidamente de sus compañeros de gama por el inconfundible diseño de las partes laterales posteriores alargadas en la zaga.

BMW Serie 6 cabrio 2014 (3)

¿Qué cambia respecto al modelo 2011? Cuando algo funciona es mejor no tocarlo demasiado. Se ha incorporado una ligera mejora en la típica parrilla de BMW y han optado por la utilización de unos faros con tecnología LED, que le dan un toque actual y deportivo. Los dos faros antiniebla, provistos cada uno de tres unidades de diodos luminosos posicionados horizontalmente, están enmarcados únicamente por un listón cromado.

También se ha retocado a conciencia el kit de carrocería, pues incluye unos faldones y añadidos discretos, que consiguen darle un aspecto más bajo. Sumado el tamaño y anchura de las llantas (de 20 pulgadas opcionales, con diseño exclusivo de los radios) al ensanche con el que parte la carrocería, se consigue un look más agresivo, con una cierta sensación de mayor contacto con el asfalto.

Para terminar, la parte trasera se percibe de forma diferente. Se ha acentuado la forma global de esta zona, comenzando con unos faros que armonizan perfectamente con la carrocería, hasta la doble salida de escape que, estéticamente, cumple la misma función.

Como era de esperar, el interior no se ha dejado al azar. se han seleccionado materiales a conciencia, con un tono beig profundamente extendido. Asientos deportivos y cómodos, con unas plazas traseras perfectamente enfocadas al espacio disponible.

BMW Serie 6 cabrio 2014 (12)

En vez del equipamiento de piel Dakota incluido de serie, puede adquirirse el equipamiento ampliado de acabado en exclusiva piel napa. En el caso del BMW Serie 6 Cabrio, la piel de las dos variantes incluye el acabado en tecnología SunReflective. Con esta tecnología se reduce el calentamiento de las superficies, cuando le da el sol.

Este acabado se ofrece para los nuevos modelos de la serie 6 de BMW por primera vez también en versiones de dos colores (blanco marfil/negro o coñac/negro). La oferta de listones embellecedores opcionales para el habitáculo se amplía mediante listones de color marrón Fineline de madera noble, que puedes ver en las imágenes.

 

BMW Serie 6 Cabrio 2015. Motores

No hay novedades en la gama de motores del nuevo Serie 6 Cabrio, que mantiene sus dos propulsores de seis cilindros (uno diésel y un gasolina) y el potente V8 (sin contar el M6 Cabrio, que merece un artículo aparte). Eso sí, los propulsores cumplen ahora la norma Euro 6 y reducen las cifras de consumo y emisiones.

BMW Serie 6 cabrio 2014 (32)

En los modelos con motor de seis cilindros, los BMW 640i y 640d Gran Coupé, consumen 0,2 litros a los 100 kilómetros menos que sus antecesores gracias a diversas mejoras. Todas las versiones son de propulsión trasera, pero puede equiparse con tracción total xDrive, que mejora la tracción y también sus cifras de aceleración de 0 a 100 km/h.

MODELO Combustible Potencia Par motor Aceleración 0-100 km/h Velocidad punta Consumo
BMW 640i Cabrio Gasolina 320 CV 450 Nm 5.5 segundos 250 km/h 7.9-7.6 l/100 km
BMW 650i Cabrio Gasolina 450 CV 650 Nm 4.6 segundos 250 km/h 9.1-8.9 l/100 km
BMW 640d Cabrio Diésel 313 CV 630 Nm 5.5 segundos 250 km/h 5.8-5.4 l/100 km

BMW 640i Cabrio: El modelo de acceso de gasolina va equipado con un motor de seis cilindros y casi 3 litros de capacidad. Va equipado con la tecnología BMW Twin Power Turbo, un sistema de sobrealimentación que, como ya explicamos anteriormente, funciona mediante un sistema de Twin-Scroll (el turbo reconoce y separa los gases emitidos por el motor). Con todo ello es capaz de generar 320 CV de potencia, gestionados con una caja de cambios automática deportiva de ocho marchas denominada como Steptronic, que envía la potencia a las cuatro ruedas.

Asimismo, incorpora el famoso sistema VALVETONIC de BMW, una distribución variable de las válvulas que trabaja en conjunto con la regulación variable de los árboles de levas doble-VANOS. Es un deportivo eficiente  sin estar exprimido, es decir, los turbos trabajan para presiones bajas, ofreciendo la potencia justa sin llegar a comprometer el motor. Por lo que a primera vista, puede ser bastante fiable.

BMW 650i Cabrio: La versión más potente (sin tener en cuenta el M6), es el 650i xDrive Cabrio, equipado con un V8 de 4.400 cc que al igual que el motor de seis cilindros, va sobrealimentado con el sistema BMW TwinPower Turbo y un sistema de inyección directa de gasolina High Precision, con lo que es capaz de generar 450 cv de potencia total.

Teniendo en cuenta las características, lo que nos sorprende es el consumo. Por un lado, desarrollando una conducción por zonas interurbanas, gastaríamos 7,1 litros a los 100 km, y por otro lado, con una conducción urbana se quedaría en 13 litros, con una media total de 9,3 litros de consumo, un dato que en última instancia puede parecer elevado, pero llevando 450 CV bajo el capó no lo es en absoluto.

BMW 640d Cabrio: Finalmente, su versión diésel , va equipada con motor de seis cilindros en línea con casi 3.000 cc. Como es de esperar, su sistema TwinPower Turbo está muy extendido en sus modelos, por lo que este también lo incorpora, generando así una potencia total de 313 CV y 630 Nm de potencia par. Como el resto, va asociado a la caja de cambios automática deportiva Steptronic de ocho marchas.

BMW Serie 6 Cabrio 2015. Equipamientos

Por supuesto, el BMW Serie 6 cabrio 2015 podrá contar con las dos nuevas líneas de acabado; la Design Pure Experience (que subraya la imagen deportiva) y la Design Pure Excellence (que aumenta su esclusividad). También con un kit deportivo M desarrollado específicamente para el nuevo BMW Serie 6 Cabrio, que optimiza tanto la imagen dinámica de y mejora sus prestaciones.... que no son pocas como verás a continuación.

Fuente: BMW

BMW Serie 6 Cabrio 2015. Galería de fotos

1/33
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33

Cronología

Noticias relacionadas

Noticias motor

BMW M4 CS Edition VR46: el coupé soñado por Valentino Rossi

Futuro

BMW Vision Driving Experience: ¿la antesala a un futuro M3 eléctrico?

Fotos

BMW iX xDrive 60 2025

Curiosidades

El BMW M5 Touring también será Safety Car de MotoGP: potencia familiar

Publicidad

Más fichas de BMW

BMW iX 2025
BMW Serie 2 Gran Coupe 2025
BMW Serie 4 2024
BMW Serie 4 Gran Coupe 2024
Publicidad
Publicidad