Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

18 Septiembre, 2016

Audi R8 Spyder 2016

Si hay un lugar donde adoren los descapotables, ese es Estados Unidos. Quizá por ello el Salón Nueva York fuese el escenario elegido para presentar el Audi R8 Spyder 2016, la versión cabrio del Audi R8 2015 y que llega a finales del verano para sustituir al R8 Spyder 2013, con un precio de partida para el mercado español de 209.420 euros.

Hay pocos cambios en la clásica silueta de un deportivo con el motor en posición central. Mide 4.426 mm (lo mismo que el Coupé, 14 mm menos que el anterior modelo) y 1.940 mm (36 mm más que su predecesor). Lo que no ha variado respecto a la primera generación del R8 Spyder es la altura (1.244 mm, 5 mm más que el Coupé con el techo puesto) ni la distancia entre ejes, de 2.650 mm.

Static photo, Colour: Vegas Yellow

Audi R8 SpyderAudi R8 Spyder

Además de ser más ancho, el juego de líneas horizontales de la parte delantera y la zaga hacen que lo parezca aún más, junto con la parrilla en posición más baja, conectada con los grupos ópticos con LED de serie pero que podrán contar con iluminación láser, opcional. La vista lateral está dominada por las llantas de 19 pulgadas (de 20 opcionales) En la zaga, cuenta con intermitentes dinámicos, sobre las salidas del aire del motor. Dos salidas de escape flanquean el enorme difusor en la parte baja. Hay un nuevo color específico para el Audi R8 Spyder, un marrón mate, junto con otros diez acabados de pintura.

Pero sin duda la gran portagonista de este modelo es su capota de tela, disponible en tres colores: negro, marrón y rojo, que se abre en apenas 20 segundos mediante un sistema electrohidráulico que mueve sus articlaciones de fribra de carbono incluso en marcha, a velocidades de hasta 50 km/h. Pesa 44 kg y se aloja tras los asientos, junto a los componentes de la protección antivuelco. Para mejorar el confort, hay un deflector de viento que, según la marca, reduce el flujo posterior de aire en un 90 %  alrededor de la cabeza y en un 80% alrededor de los hombros y el cuello.

Audi R8 Spyder

Tras los reposacabezas hay escondidas unas estructuras retráctiles que se despliegan en caso de vuelco y el compartimento plano donde se aloja el techo plegado tiene una cubierta grande con tres deportivas ranuras de ventilación en cada lado. Es ahí donde se oculta la mecánica.

Audi R8 Spyder 2016. Motor

Este descapotable está movido por una mecánica de origen Lambiorghini, un V10 atmosférico de gasolina de 5,2 litros de cilindrada que rinde 540 CV y 540 Nm de par máximo a 6.500 rpm. Va asociado a un cambio automático S tronic de doble embrague y siete relaciones y al sistema quattro de tracción a las cuatro ruedas. Por ahora es el único disponible (no se habla ni del V10 Plus de 610 CV que sí tiene el R8 Coupé.

Marca en la báscula 1.795 kg, 125 kg más que el R8 Coupé, pues como todos los cabrios, Audi ha debido reforzar pilares A, marco del parabrisas y umbrales de las puertas para no perder rigidez. Respecto a la generación anterior pesa 133 kg menos que la generación anterior gracias a la estructura fabricada en aluminio y plástico reforzado con fibra de carbono (con un peso total de 208 kg) que logra aumentar un 50% la rigidez torsional.

Audi R8 Spyder

Las prestaciones son interesantes, pues R8 Spyder V10 puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y hasta 200 km/h en 11,8 segundos. Si se sigue acelerando, se alcanzar una velocidad máxima de 318 km/h. El R8 Coupé V10 es algo más rápido, sí (acelera en 3,5 segundos y llega a los 320 km/h)... pero no lo hace descapotado, para disfrutar mejor del rugido del V10. Las aletas en el escape son de serie, mientras que el escape deportivo opcional con salidas acabadas en color negro brillante aporta otro tono al sonido.

Y todo eso con un consumo homologado un 10% menor que antes gracias a tecnologías como la desconexión de cilindros COD (cylinder on demand), el sistema de inyección doble o el modo de marcha por inercia en la caja de cambios S tronic de siete velocidades con doble embrague. Con este sistema, al levantar el pie del acelerador a más de 55 km/h, el motor se desacopla de la transmisión y el Audi R8 Spyder avanza por inercia. El consumo medio es de 11,7 l/100 km, con unas emisiones de 277 g/km de CO2.

Audi R8 Spyder 2016. Equipamiento

Interior

El conductor contará con la tracción integral integrada en el sistema de conducción dinámica Audi drive select, que permite al conductor elegir entre los modos básicos comfort, auto, dynamic e individual. Actúa sobre respuesta del acelerador, la dirección, la caja de cambios S tronic, la función de control de las aletas en las salidas de escape y el sistema de opcional de amortiguación adaptativa Audi magnetic ride. Una opción interesante para quien desee más dinamismo es la dirección dinámica, que cambia la desmultiplicación en función de la velocidad y adapta el par de giro o los discos cerámicos reforzados con fibra de carbono.

El habitáculo está pensado totalmente para que el conductor controle todas las funciones desde su nuevo volante de cuero performance, con botones satélite para el Audi drive select. Como además cuenta con el Audi virtual cockpit de serie, un monitor de 12,3 pulgadas en el salpicadero, se puede prescindir de la poco integrada pantalla central. Cuenta con diversos modos de funcionamiento y el MMI Navegación plus con MMI touch o un equipo de sonido Bang & Olufsen con 13 altavoces, de serie.

Audi R8 Spyder

Quien lo desee puede instalar incluso Internet o personalizar elementos como el spoiler delantero, el difusor o los nuevos sideblades con fibra de carbono en acabado brillante... lo cual aumentará la factura  notablemente.

Fuente: Audi

[NOTA: Artículo publicado originalmente el 30/03/2016, actualizado con precios para España]

Audi R8 Spyder 2016. Galería de fotos

1/45
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45

Pruebas

Ponemos a prueba al Audi R8 Spyder, el superdeportivo descapotable y biplaza con motor V10 de 540 CV. Seguro que nuestra opinión coincide con la vuestra.

Audi R8 Spyder, prueba a fondo del generador de emociones sin límites

Ponemos a prueba al Audi R8 Spyder, el superdeportivo descapotable y biplaza con motor V10 de 540 CV. Seguro que nuestra opinión coincide con la vuestra.

VER PRUEBA

Cronología

Rivales

Noticias relacionadas

Noticias motor

Historia del Mercedes SL: cuando lujo y deportividad se dan la mano

Noticias motor

Bentley Continental GT High Performance Hybrid, V8 enchufable en carrocería coupé y convertible

Curiosidades

Audi Sport Racing Legends: así te vende un fabricante algunas de sus leyendas de competición

Pruebas

Audi Q5 TDI quattro 204 CV, a prueba: apostando por la combustión con un diésel ganador

Publicidad

Más fichas de Audi

Publicidad
Publicidad