Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

14 Diciembre, 2014

Audi Q7 2015

En el Salón de Detroit se presenta en sociedad el Audi Q7 2015, el buque insignia de los SUV de la marca de los cuatro aros. Estrena plataforma (el Audi Q7 2009 empleaba la misma que desde el origen del modelo, allá por 2006) y un buen número de tecnologías para seguir siendo uno de los referentes del segmento de los SUV de lujo.

Lógicamente, el cambio estético es importante después de tantos años, pero sin ser revolucionario y perder la guía de diseño del fabricante de Inglostatd. Los mayores rasgos de modernidad los vemos en la parrilla frontal, similar a la que acaba de estrenar el Audi Q3 2015. Junto a ella encontramos unos nuevos faros que podrán tener tecnología xenón, LED... e incluso Matrix LED. No faltan también los intermitentes activos que ya se han visto en otros modelos de la marca.

En el resto del modelo, observamos que la línea de la carrocería está más trabajada. Gracias a ello, se consigue un coeficiente aerodinámico de sólo 0,32, el mejor valor de la categoría y una línea más deportiva, teniendo en cuenta que es un vehículo alto (1,74 metros) y muy largo (se queda en 5,05 metros de longitud, 37 mm más corto que antes), con una distancia entre ejes de casi tres metros (2,99) y una anchura de 1,97 metros. Las imágenes que ilustran este artículo son de una unidad con el paquete aerodinámico S line, que le aportan un extra de deportividad.

También ofrece unas llantas de 18 pulgadas con neumáticos 235/65, aunque podrá contar con llantas de hasta 21 pulgadas.

Audi Q7El interior es también completamente nuevo, con un salpicadero de nuevo diseño, con unas llamativas salidas de ventilación, sobre todo las del lado del acompañante que parecen tener continuidad (solución similar uasda en el nuevo Volkswagen Passat). Audi ha decidido dividirla de manera horizontal utilizando dos colores, de manera que también aporta sensación de ligereza, pero también de elegancia.

El nuevo Audi Q7 puede elegirse con cinco o siete plazas. La marca señala que hay un mayor espacio disponible en el habitáculo. SI se utilizan siete plazas, tiene 295 litros de capacidad. Con cinco plazas puede llegar a los 890 litros (la fila central de tres asientos individuales puede desplazarse hasta 11 centímetros) y si se abaten alcanza los 2.075 litros de capacidad.

Audi Q7

Otras novedades son el sistema de climatización de dos zonas, que presenta unos controles de nuevo diseño con símbolos animados... y como opción se ofrecerá uno con cuatro zonas independientes de climatización.

Audi Q7 2015. Motores

Pero, más allá de lo visible, lo que realmente cambia es la base de este nuevo Audi Q7 2015. Se ha constuido sobre una nueva plataforma que emplea una gran cantidad de materiales como el aluminio, lo que consiguen ahorrar 325 kilos respecto a su antecesor.

Esto sucede con la versión 3.0 TDI, que ahora marca en la báscula 1.995 kilos. El equipado con el propulsor 3.0 TFSI pesará 1.970 kilos. Gracias a esa reducción de peso, ahora mejoran las prestaciones y baja el consumo (ayuda la llegada del sistema de circulación a vela otras novedades).

Audi Q7 2015 08El nuevo Audi Q7 2015 llegará a los concesionarios con estas dos mecánicas, ambas asociadas con una caja de cambios Tiptronic de 8 velocidades y con la tracción quattro, que reparte la potencia en unas proporciones 40:60, aunque puede llegar a repartir un máximo de un 70% delante o un 85% detrás.

  • Audi Q7 3.0 TDI: El propulsor diésel rinde 272 CV de potencia y un par máximo de 600 Nm. Con este propulsor, el Audi Q7 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 6,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 234 km/h. Su consumo medio es de 5,7 l/100 km y tiene unas emisiones de 149 g/km de CO2. Rebaja una barbaridad el consumo respecto al actual (el actual Audi Q7 3.0 TDI de 245 CV homologa 7,4 l/100 km).
  • Audi Q7 3.0 TFSI: Esta mecánica de gasolina rinde de 333 CV y ofrece un par máximo de 440 Nm. Con este propulsor, acelera de 0 a 100 km/h en sólo 6,1 segundos y su velocidad máxima es de 250 km/h. Homologa un gasto medio de 7,7 l/100 km y sus emisiones son de 179 g/km de CO2.

Más adelante llegará una versión adicional del 3.0 TDI con 218 CV de potencia. En otros países se ofrecerá un 2.0 TFSI de cuatro cilindros y con una potencia de 252 CV... Pero el modelo estrella de esta generación será otro:

Audi Q7 e-tron quattro: Todavía no sabemos cuándo llegará al mercado esta versión híbrida enchufable diésel, que combina un propulsor 3.0 TDI con una potencia de 258 CV con otro segundo motor eléctrico capaz de ofrecer otros 94 kW, de manera que la potencia conjunta asciende a 373 CV. Sus prestaciones son muy buenas, ya que acelera de 0 a 100 km/h en 6,0 segundos y alcanza una velocidad máxima de 225 km/h.

Su batería de ión litio se puede recargar en un enchufe doméstico y con ella el Audi Q7 e-tron quattro puede circular hasta 56 kilómetros en modo eléctrico. De este modo, su consumo medio homologado se queda en 1,7 l/100 km y sus emisiones de CO2 por debajo de los 50 gramos por kilómetro.

Audi Q7 2015 03

Más allá de los propulsores, el chasis también cambia. Contará con una suspensión neumática capaz de variar la altura de la carrocería en función de la velocidad (solución similar a la que emplea el A6 Allroad) y otras ayudas para circular por fuera del asfalto, como una función que muestra los ángulos de ataque y salida y un control de descenso de pendientes.

También podrá contar de modo opcional con un sistema de dirección a las cuatro ruedas, que permitirá que las ruedas posteriores giren hasta cinco grados en sentido contrario u opuesto a las delanteras (a baja velocidad, para mejorar el radio de giro en hasta un metro).

En su equipamiento de serie, no falta el sistema Audi Drive Select que contará con los modos confort, efficiency, individual, dynamic y allroad.

Audi Q7 2015. Equipamientos

Todos los Audi Q7 incluyen un buen equipamiento de serie. Desde el acabado básico se incluyen serie faros de xenon, portón trasero eléctrico, sistema de conducción dinámica drive select, bluetooth, sistema de frenada automática en ciudad pre sense city, llantas de 18 pulgadas, cubremaletero eléctrico, sistema de control de descenso de pendientes, climatizador bizona, sensor de luz y lluvia y Audi parking system trasero, entre otros muchos elementos.

Además, existen dos líneas de acabado interesantes, ya que incluyen numerosos elementos que resultarían más caros si se adquiriesen por separado como opcionales:

  • Audi Q7 Design: Orientado a mejorar el confort, añade entre otras cosas asientos delanteros con ajuste eléctrico, tapicería mixta de cuero y piel sintética, cortinillas manuales, espejo interior antideslumbramiento automático, faros LED con asistente de luces de carretera, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente con función antideslumbramiento, llantas de aleación de 19 pulgadas con diseño de cinco radios en V, el paquete de iluminación interior y el paquete City.
  • Audi Q7 Sport: Realza el de carácter más deportivo con los faros LED con asistente de luces de carretera, retrovisor interior antideslumbramiento, paquete de iluminación interior y el paquete deportivo S line, que entre otras cosas incluye asientos deportivos con ajuste eléctrico, tapicería en Alcantara, volante deportivo con levas, inserciones decorativas de aluminio mate cepillado y llantas de 20 pulgadas con diseño de cinco radios paralelos.

Como opcionales destacados se puede optar por el eje trasero direccional, el sistema de instrumentación Audi virtual cockpit, Este sistema, estrenado por el Audi TT consiste en una pantalla TFT de 12,3 pulgadas totalmente configurable, donde se pueden visualizar todos los datos referentes al vehículo... y hasta el navegador. No es extraño que el SUV insignia de la marca incluya la última tecnología, pero sí que incluya una segunda pantalla en el centro del salpicadero, para que la vean los acompañantes. De serie será de de siete pulgadas, pero quienes incluyan el sistema de navegación MMI Plus tendrán una con 8,3 pulgadas.

Otros elementos son la suspensión neumática adaptativa, el sistema Audi phone box con recarga inalámbrica o los paquetes de asistentes a la conducción:

  • Paquete Tour: consta de control de crucero adaptativo con asistente de atascos, sistemas Audi active lane assist y Audi pre sense front, reconocimiento de señales de tráfico y asistente predictivo de eficiencia.
  • Paquete City: incluye Audi parking system plus, cámara trasera, los asistentes Audi side assist y Audi pre sense rear y los nuevos sistemas de ayuda al tráfico cruzado (Audi cross traffic) y a la presencia de otros vehículos al abrir una puerta (Audi exit warning).

 

También como equipo opcional encontramos un sistema de sonido BOSE, aunque el destacable será el creado por Bang & Olufsen, que cuenta con nada menos que 23 altavoces y una potencia de 1.920 watios... Eso sumará sin duda un buen pico a los 61.000 euros de partida que el coche costará en Alemania.

Fuente: Audi

Audi Q7 2015. Galería de fotos

1/18
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18

Pruebas

Ponemos a prueba al Audi SQ7, el SUV con motor V8 4.0 TDI que desarrolla 435 CV y 900 Nm. Sorprenderá por comportamiento dinámico, calidad y habitabilidad.

Audi SQ7, prueba a fondo del diésel más potente del mercado

Ponemos a prueba al Audi SQ7, el SUV con motor V8 4.0 TDI que desarrolla 435 CV y 900 Nm. Sorprenderá por comportamiento dinámico, calidad y habitabilidad.

VER PRUEBA
La segunda generación del Audi Q7 renueva diseño, baja peso, tiene motores más eficientes y toda la tecnológía que el grupo alemán es capaz de desarrollar.

Audi Q7 3.0 TDI quattro: prueba a fondo

La segunda generación del Audi Q7 renueva diseño, baja peso, tiene motores más eficientes y toda la tecnológía que el grupo alemán es capaz de desarrollar.

VER PRUEBA

Cronología

Precios y acabados de Audi Q7 nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Q7 45 TDI Advanced quattro

231 cv

Micro Híbrido Diésel

71.415 €

P.V.P. 80.573

Seleccionar

Q7 55 TFSIe Advanced quattro tiptronic

394 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

76.127 €

P.V.P. 88.983

Seleccionar

Q7 55 TFSI Advanced quattro tiptronic

340 cv

Micro Híbrido Gasolina

77.475 €

P.V.P. 87.483

Seleccionar

Q7 50 TDI Advanced quattro

286 cv

Micro Híbrido Diésel

77.922 €

P.V.P. 87.993

Seleccionar

Q7 45 TDI S line quattro

231 cv

Micro Híbrido Diésel

78.869 €

P.V.P. 89.073

Seleccionar

Q7 45 TDI Black line quattro

231 cv

Micro Híbrido Diésel

81.062 €

P.V.P. 91.573

Seleccionar

Q7 55 TFSIe S line quattro tiptronic

394 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

83.326 €

P.V.P. 97.483

Seleccionar

Q7 55 TFSI S line quattro tiptronic

340 cv

Micro Híbrido Gasolina

84.929 €

P.V.P. 95.983

Seleccionar

Q7 50 TDI S line quattro

286 cv

Micro Híbrido Diésel

85.377 €

P.V.P. 96.493

Seleccionar

Q7 55 TFSIe Black line quattro tiptronic

394 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

85.445 €

P.V.P. 99.984

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Rivales

Imagen de El Jeep Grand Cherokee ya está disponible en España. Tiene un precio de partida de 58.250 € y llega con la versión Trailhawk, más enfocada al uso off road.Jeep Grand Cherokee 2017
Imagen de El Jaguar F-Pace 2016 es la primera incursión de la marca en los SUV. Llega con potentes motores y acabados a la altura de las berlinas de la firma.Jaguar F-Pace 2016
Imagen de El Infiniti QX50 2014 es el antiguo EX. Ofrece buen lujos y un motor diésel de 326 CV muy dinámico, pero poco espacio y maletero.Infiniti QX50 2014
Imagen de Será en el Salón de Ginebra cuando se ponga de largo el nuevo BMW X3 2014. Es una actualización discreta, con los cambios más notables en la gama de motoresBMW X3 2014

Noticias relacionadas

Curiosidades

Audi Sport Racing Legends: así te vende un fabricante algunas de sus leyendas de competición

Pruebas

Audi Q5 TDI quattro 204 CV, a prueba: apostando por la combustión con un diésel ganador

Compra y Venta

Así funciona el MHEV Plus, el nuevo sistema híbrido de Audi

Modelos

¿Es el Alfa Romeo Junior un modelo diferenciado u otro Stellantis más?

Publicidad

Más fichas de Audi

Audi A6 Avant 2025
Audi Q5 Sportback 2025
Audi Q6 Sportback e-tron 2025
Audi Q5 2025
Publicidad
Publicidad