Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

20 Noviembre, 2019

Aston Martin DBX 2020

La llegada del Aston Martin DBX 2020 se venía anticipando desde el año 2015, momento en el que fue presentado el primer prototipo. El que se convertirá en el primer SUV de la marca ha sido gestado desde entonces y ya está listo para su llegada al mercado. Aunque ya lo pudimos ver camuflado en varias ocasiones hace unos meses, ahora ha sido presentado y se han desvelado todos sus detalles. Este ejemplar será el más importante del fabricante de Gaydon y el que consiga aumentar sus ventas sustancialmente.

Lo primero que llama la atención del Aston Martin DBX es su estética imponente. Se aplica el característico lenguaje de diseño de la marca aunque en formato crossover. Eso no le impide contar con una parrilla frontal de grandes dimensiones y unos faros rasgados, aspectos que pueden recordar al deportivo Aston Martin Vantage. La línea lateral es muy fluida y desde el perfil es imposible no fijarse en las enormes llantas de 22 pulgadas que trae este ejemplar de serie.

La zaga también es clavada a la del coupé y cuenta con un llamativo spoiler de techo y ese portón que termina con una protuberancia realmente llamativa En él van integrados los pilotos traseros tiene un aporte aerodinámico claro. Será necesario para mantener pegado al suelo a este colosal SUV que tiene una longitud de 5.039 mm, una anchura de 1.998 mm, una altura de 1.680 mm y una distancia entre ejes que llega hasta los 3.060 mm.

Esas dimensiones hacen que consiga un habitáculo amplio y habitable. Llama la atención que sea el primer modelo de cinco plazas de la marca en sus 106 años de historia, así que tiene la misión de ser también el más práctico. Parece conseguirlo a juzgar por las imágenes, con una segunda fila bastante aprovechable y un maletero que tiene 632 litros de capacidad. También permite abatir los asientos traseros en tres partes (40:20:40) para maximizar el espacio de carga.

Aston Martin DBX 2020. Motor

Desde hace tiempo se confirmó que el Aston Martin DBX contaría con el mismo motor V8 biturbo de 4.0 litros que ya hemos visto en otros modelos de la gama como el Aston Martin DB11 o el propio Vantage. Este bloque, que es de origen Mercedes-AMG, desarrolla 550 CV y 700 Nm de par en el SUV, una cifra algo superior que en los deportivos (que se quedan en 510 CV) para afrontar ese incremento de peso que conlleva esta carrocería. Al fin y al cabo, son 2.245 kg en vacío para este ejemplar.

Va ligado a transmisión automática de convertidor de par y nueve velocidades, mientras que la tracción va a las cuatro ruedas con un diferencial trasero electrónico (eDiff). Eso le asegurará un comportamiento dinámico muy destacado y unas prestaciones a la altura de lo que se espera. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y su velocidad máxima es de 291 km/h. 

También se dijo en su momento que podrá bajar de los 8 minutos en Nürburgring gracias a un paso por curva a la altura del Vantage o una frenada similar a la del DBS Superleggera. Aunque una de las principales claves de su comportamiento dinámico es la suspensión neumática que viene de serie y que cuenta con tres volúmenes para modificar su altura (es capaz de subir 45 mm y de bajar hasta 50 mm). Además cuenta con un sistema de control electrónico antivuelco (eARC) de 48 voltios, que sustituye a las estabilizadoras tradicionales

Aston Martin DBX 2020. Equipamiento

El interior del Aston Martin DBX también es como podíamos esperar, todo lujo y calidad gracias al uso de materiales muy destacados. Destacan algunos como la tapicería de piel de flor (primicia gracias a la ayuda de Bridge of Weir), Alcántara, metal, vidrio o madera. Por supuesto, todo el habitáculo se puede configurar al gusto del cliente, que también puede optar por un nuevo compuesto derivado del lino o por la deportiva fibra de carbono.

La tecnología no se queda atrás en este ejemplar. El primer SUV de Aston Martin cuenta con un sistema multimedia que se controla desde la pantalla central de 10,25 pulgadas. Toda la información se complementa con esa instrumentación digital de 12,3 pulgadas que aparece por detrás del volante. No faltan la conectividad con Apple CarPlay, un sistema de sonido de 800 W con 14 altavoces hecho con ayuda de Harman/Samsung, cámaras de 360º o iluminación ambiental con 64 colores.

También hay un apartado muy aprovechable en el Aston Martin DBX, el de los accesorios. Se disponen hasta 11 paquetes opcionales para adaptarse a las necesidades de estilo de vida y a los hobbies del usuario. De este modo se pueden escoger cosas tan curiosas como portaesquís y calentador de botas en el Snow Pack o un maletero recubierto y una lavadora portátil en el Pet Pack. Este ejemplar tiene un precio de partida de 193.500 euros en Alemania, por lo que podría ser similar en nuestro país.

Fuente: Aston Martin

Aston Martin DBX 2020. Galería de fotos

1/44
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44

Noticias relacionadas

Noticias motor

Nissan X-Trail Overlander: el SUV que quiere eclipsar a las furgonetas camper

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Publicidad

Más fichas de Aston Martin

Publicidad
Publicidad