Nissan Leaf de segunda mano en Barcelona
Tenemos 64 ofertas de Nissan Leaf de segunda mano en Barcelona para esta búsqueda. Los 64 ofertas son de profesionales
¿Pensando en comprar un NISSAN Leaf de segunda mano?
Sobre el NISSAN Leaf
El NISSAN Leaf es un icono entre los coches eléctricos, marcando el camino hacia una conducción sostenible desde su lanzamiento inicial en 2010. Este modelo se caracteriza por su cero emisiones, un diseño aerodinámico y tecnología de vanguardia que garantiza una experiencia cómoda y segura. El Leaf ha sido actualizado en múltiples ocasiones, ofreciendo versiones con distintos rangos de autonomía y niveles de equipamiento como Visia, Acenta, N-Connecta y Tekna. Su gran atractivo radica en su accesibilidad dentro del mercado de los eléctricos y su fiabilidad probada durante más de una década.
Ventajas e inconvenientes
Ventajas:- Cero emisiones y conducción silenciosa, ideal para ciudad.
- Bajo coste de mantenimiento y reducido consumo eléctrico.
- Accesibilidad económica respecto a otros eléctricos en el mercado.
- Tecnología avanzada como Nissan ProPILOT para asistencia a la conducción.
- Autonomía limitada en versiones más antiguas (entre 120 y 170 km).
- El diseño del interior puede resultar sencillo comparado con competidores más recientes.
- Carga rápida aún puede ser mejorada en las estaciones no compatibles con CHAdeMO.
Kilometraje Promedio del NISSAN Leaf
En el mercado de segunda mano, los NISSAN Leaf suelen tener un kilometraje promedio de entre 30.000 y 90.000 kilómetros, dependiendo del año y el uso personal de los propietarios anteriores. Los modelos más nuevos, especialmente los de 2018 en adelante, suelen contar con un menor kilometraje debido a su adaptación a trayectos urbanos. Gracias a sus baterías bien diseñadas, la degradación energética es baja en la mayoría de los casos si el mantenimiento ha sido adecuado.
Precio Medio del NISSAN Leaf usado
El precio medio de un NISSAN Leaf de segunda mano varía ampliamente según el año de fabricación y el estado general del vehículo. Los modelos más antiguos, como los de 2011, pueden encontrarse desde 8.000 euros, mientras que los modelos más recientes, como el de 2022, suelen rondar los 25.000 euros. Es una alternativa asequible dentro de los coches eléctricos, especialmente si consideras los beneficios a largo plazo en consumo y mantenimiento.
Consumo de Combustible del NISSAN Leaf
Uno de los puntos fuertes del NISSAN Leaf es su excelente eficiencia eléctrica. Los modelos de 2018 cuentan con un consumo medio de electricidad de unos 15 kWh cada 100 kilómetros, y el modelo con batería de 62 kWh lanzado en 2019 ofrece una autonomía de hasta 385 km en ciclo WLTP. Esto lo convierte en una opción económica para quienes buscan reducir el gasto en combustibles tradicionales y contribuir a un transporte más verde.
Medidas del NISSAN Leaf
- El NISSAN Leaf del 2011 ofrece unas dimensiones de 4,45 metros de largo, 1,77 metros de ancho y 1,55 metros de alto, con un maletero de 330 litros.
- La versión rediseñada de 2018 aumenta su capacidad de maletero hasta los 435 litros y mantiene medidas similares con 4,49 metros de largo, 1,78 metros de ancho y 1,55 metros de alto.
- El Leaf 2022, sin apenas cambios exteriores, conserva esas medidas pero añade mejoras en su interior, haciéndolo más práctico y versátil.