
Ofertas y precios Ford Kuga Híbrido Enchufable nuevos
5 Ofertas para el Ford Kuga Híbrido Enchufable. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.

El modelo visualizado puede no corresponder al ofertado.
El Ford Kuga PHEV es la versión híbrida enchufable de la tercera generación del popular SUV compacto. En 2024 recibió una puesta al día para mantener sus buenas ventas en el continente europeo: modific&oac... [Leer más]
Kuga 2.5 Duratec PHEV ST-Line 4x2 | 243 cv | Híbrido Enchufable Gasolina | 36.860 € P.V.P. 46.072 € | Seleccionar |
Kuga 2.5 Duratec PHEV Active 4x2 | 243 cv | Híbrido Enchufable Gasolina | 36.957 € P.V.P. 46.193 € | Seleccionar |
Kuga 2.5 Duratec PHEV Titanium 4x2 | 243 cv | Híbrido Enchufable Gasolina | 37.919 € P.V.P. 44.124 € | Seleccionar |
Kuga 2.5 Duratec PHEV ST-Line X 4x2 | 243 cv | Híbrido Enchufable Gasolina | 39.430 € P.V.P. 49.913 € | Seleccionar |
Kuga 2.5 Duratec PHEV Active X 4x2 | 243 cv | Híbrido Enchufable Gasolina | 39.525 € P.V.P. 50.034 € | Seleccionar |
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Ford Kuga
El Ford Kuga PHEV es la versión híbrida enchufable de la tercera generación del popular SUV compacto. En 2024 recibió una puesta al día para mantener sus buenas ventas en el continente europeo: modificó su imagen, tecnología y puso a punto su sistema de propulsión.
Respecto al modelo que probamos, el sistema de propulsión del Kuga PHEV anuncia 243 CV de potencia combinada, fruto de unir un motor de 2.5 litros, un motor eléctrico, un generador. El tercer elemento de la ecuación es una batería de iones de litio de 14,4 kWh con la que anuncia una autonomía eléctrica de entre 60 y 69 km dependiendo del nivel de equipamiento.
La marca indica que, gracias a la nueva transmisión automática powe-split mejorada consigue unas mejores prestaciones. Anuncia un 0 a 100 km/h en 7,3 segundos, lo que supone mejorar en casi dos segundos al anterior. Otra de las mejoras es la capacidad de remolque, que alcanza los 2.100 kilos, un 30% más que el anterior modelo.
Los cambios estéticos respecto su predecesor afectaron al diseño, sobre todo al frontal y a la tecnología de iluminación. También ganó colores para la carrocería y diseños de llantas y el nuevo acabado Active, que tiene un planteamiento más todoterreno gracias a su equipamiento exclusivo y a un modo de conducción específico para la conducción offroad. Dentro estren´ una pantalla táctil central más grande (13,2 pulgadas) y el nuevo sistema de infoentretenimiento SYNC 4. Además, pierde botones físicos, aunque mantiene algunos clave, como la ruleta para regular el volumen del audio. Ganó un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y el buen espacio disponible, con un maletero de 411 litros, ampliable ya que cuenta con una banqueta trasera que puede desplazarse longitudinalmente (hasta 581 litros).